
Senderismo en el valle de Ansó

Una infinidad de rutas diferentes
Ansó ofrece al visitante naturaleza. Su extenso territorio alberga al Norte el Parque Natural de los Valles Occidentales y al Sur el Paisaje Protegido de las Foces de Fago y Biniés. También a pocos kilómetros de la villa podrás deleitarte con espectaculares parajes como el valle de Zuriza y Linza, destino ideal para los amantes de la naturaleza y de los deportes de montaña.
Desde fáciles paseos a altos picos y sin dejar de pasar por los Ibones. Hacer senderismo en Ansó es una de las mejores formas de disfrutar de sus paisajes. Rodeados de montañas y caminos te perderás en una inmensa tranquilidad.
Te aconsejaremos cómo disfrutar de la naturaleza y de nuestro entorno para que cuando vuelvas a casa, tengas la sensación de haber aprovechado realmente tu estancia aquí. Eso sí, es fundamental unas botas de montaña y, dependiendo de la época, ropa adecuada para el frío.
¿Qué rutas puedes hacer cerca de Ansó?
Existen multitud de excursiones, sendas, caminos y rutas que emprender desde el propio Ansó o desde sus cercanías si dispones de vehículo. Aquí os podemos enseñar unas cuantas, desde senderos más fáciles a rutas más complicadas. Si necesitáis más información sobre los itinerarios, no dudéis en preguntarnos.
Es una caminata sencilla. El hayedo abetal de Gamueta es considerado por muchos expertos el mejor bosque del Pirineo aragonés, y el mayor conjunto de árboles monumentales de la región. Un paseo circular de 7,5 km de recorrido y unas 2 horas y media de tiempo, que comienza desde el refugio de Linza. También puedes establecer tu punto de partida desde Zuriza tomando la pista engravada dirección Linza durante 3 kilómetros. Perfecto para conocer la naturaleza con los más pequeños.
Uno de los rincones más mágicos del Pirineo, este entorno ofrece una infinidad de posibilidades. Una ruta sencilla que os proponemos, es una circular de más o menos una hora de duración que nos permite recorrer la Selva de Oza y visitar la Corona de los Muertos. Una caminata perfecta para ir con niños y disfrutar de la naturaleza y del maravilloso paisaje que brinda este espacio natural. Las mejores fechas para visitarlo son primavera, verano y principios de otoño.
Un corto y sencillo paseo nos permite llegar a unos de los parajes más impresionantes del Pirineo Aragonés. El río Subordan forma entre grandes y extensas praderas del valle una sucesión de pequeños meandros caracterizados por su color rojizo. La extensión de esta gran planicie es de unos 2km de largo y una anchura de 350m. Aquí también podréis encontrar el denominado dolmen de Aguas Tuertas.
La ruta es perfecta para hacerla con niños o para realizar un pequeño y sencillo paseo por el pirineo. Para acceder al punto de inicio de la excursión hay que llegar a la Selva de Oza y desde allí dar comienzo a la andada desde la pista de Guarrinza. En total (ida y vuelta) son unos 6km de recorrido y poco más de 2 horas de duración.
Es una caminata sencilla-moderada. La andada comienza desde el pueblo de Ansó cerca del puente del río Veral en el sendero hacia la vieja tejería de la villa. El camino alterna zonas de senda poblada de pinos, hayas, robles y tramos más estrechos y de pendiente. Desde la parte más alta de la ruta se puede observar unas bonitas vistas del valle de Ansó, las crestas y picos del Pirineo Occidental y el frondoso valle de Fago. El trayecto de ida no es muy largo ya que son unos 8km de ruta que se pueden hacer en dos horas. Es una excelente excursión para conocer otros pueblos típicos de esta zona del Pirineo, como Fago, sin necesidad de vehículo y como se hacía antiguamente.
Esta ruta une la Villa de Ansó con el espectacular valle de Zuriza. El primer tramo del camino se inicia por carretera, una vez llegados a las inmediaciones del puente Zaburria dejaremos la carretera y emprenderemos un camino de descenso para terminar cruzando dicho puente. El trazado a partir de esta zona está perfectamente señalizado. Esta excursión tiene un gran interés paisajístico ya que una parte importante del mismo transcurre por el Parque Natural de los Valles Occidentales. La mejor época del año para realizar este trayecto es en primavera, verano y principios de otoño. Es una caminata moderada de gran recorrido, ya que solo la ida son unos 17km que se pueden realizar en unas 6 horas.
Esta ruta puedes hacerla de forma circular aunando las dos sendas o de forma individual. En la carretera hacia la selva de Oza se encuentra el centro de interpretación del megalitismo, que será el punto de partida de la caminata. Se coge la senda a mano izquierda y desde ahí se comienza a subir hasta la calzada romana. A mitad de este recorrido encontraréis los restos de una torre denominada Castillo Viejo del siglo XVIII. El camino concluye en la carretera, pero existe la opción de cruzarla y coger el trayecto de la senda de lo Gachos, perfectamente
marcada que nos conduce hasta el puente de Santa Ana y desde ahí a la carretera de nuevo.
Es una caminata moderada, más enfocada a las excursiones de alta montaña. Situado a 1.875 metros de altura y enmarcado en el Parque Natural de los Valles Occidentales, es un lugar idílico de aguas azules y frías resultado de un antiguo glaciar. El acceso más sencillo para llegar es a través del valle de Hecho dirección Selva de Oza. Pasado el río Subordan encontraréis un camino en dirección al Puerto del Palo, un agradable paseo de aproximadamente media hora. Luego hallaréis otra señal de madera que os indica el recorrido para llegar a Acherito. En total el trayecto de ida y vuelta son 8 kilómetros con una duración de tiempo entre 3 horas y 3 horas y media.
Existen una gran infinidad de rutas en este valle de todas las dificultades y tipos de sendas. También diferentes formas de realizarlas. Aquí os hemos enumerado unos ejemplos de lo que podéis hacer para descubrir los paisajes y la naturaleza de esta zona del pirineo, si queréis saber más información de los trayectos e itinerarios, así como de otras rutas, no dudéis en preguntarnos.

Galería de imágenes












